top of page

Tren Chepe: Experiencia mágica

  • Foto del escritor: Gabriela Ramírez
    Gabriela Ramírez
  • 4 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

En Chihuahua se encuentra el Tren Chepe, este es el único tren de pasajeros que existe en México, recorre de punta a punta la imponente Sierra Tarahumara. En este post te daré algunos tips para que te aventures a conocer las Barrancas del cobre abordo del famoso Tren Chepe. ¡Será una experiencia que no olvidaras!



Paradas

El boleto del Chepe Regional te da la opción de bajar en tres estaciones diferentes, sin costo adicional, si quieres recorrer bastantes puntos deberás crear un itinerario preciso ya que el tren no pasa a diario.

La opción más económica para recorrer toda la Sierra es comprar 2 vuelos sencillos por ejemplo: Ciudad de Mexico-Chihuahua y Los Mochis-Ciudad de México, así solo compraras un ticket para el tren sencillo desde Chihuahua a Los Mochis y podrás bajarte en 3 estaciones intermedias te recomiendo: Creel, Divisadero y El Fuerte.









¿Cuánto cuesta?

Aqui te dejo los costos desglosados.

Para compras accede a: http://www.chepe.com.mx/trenes/horarios-tarifas










Lugares que visitar


Barrancas del cobre

Para obtener la mejor vista de las Barrancas del cobre deberas bajarte en la estación Divisadero. Aquí podrás cruzar el puente colgante, subirte al teleférico y admirar la famosa piedra volada.







Creel

Creel es un bello poblado que tiene todo para ti, es el punto más concurrido por ser el lugar más céntrico de la Sierra Tarahumara, para comer hay muchas opciones, así como cafeterias y cervecerías artesanales. Una vez en Creel te recomiendo visites: El valle de las ranas, el valle de los hongos, la cascada Cusarare, el lago Arareko y por último no te pierdas de sus mágicos atardeceres.





Compra artesanias

Quiero aprovechar este post para recordarles la importancia de comprar artesanías a personas que solo viven de eso. Tomense 3 segundos para pensarlo... ¿Cuantas veces hemos comprado un articulo de marca de elevado costo? Desafortunadamente hoy en día nos vemos más atraídos por marcas extranjeras y despreciamos los artículos elaborados artesanalmente. No olvides que existen personas en México que viven solamente de su trabajo artesanal, y en este viaje conocí a Doña Catalina una señora Tarahumara que a diario camina 4 horas desde su hogar en la sierra para ofrecernos estas maravillosas artesanías a un precio muy accesible.








 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post
bottom of page